Hábitos y hábitats de innovación
Está comprobado que la mayor parte de los proyectos no caen por falta de recursos sino por conflictos personales o …
Está comprobado que la mayor parte de los proyectos no caen por falta de recursos sino por conflictos personales o …
Siguiendo con el símil de la navegación utilizado en las entradas previas, una vez que hemos descubierto nuevas tierras y …
Si bien generar actitud innovadora de la que hablábamos en las entradas anteriores es un primer paso necesario, no es …
La semana pasada introduje el concepto de «Holacracia» y -con gran acierto- Vicente apuntó que la manera correcta de escribirlo …
Hasta hace unos días nunca había oído la palabra ‘holacracia‘. Quizá os suceda lo mismo a quienes ahora estáis leyendo …
Como hemos visto en entradas anteriores, con el fin de contrastar sus hipótesis, Lewin llevó a cabo numerosos experimentos en …
La conclusión de los experimentos referidos en la entrada anterior salta a la vista: los grupos democráticos resultan a la …
Una vez asentada la opción metodológica vista en las entradas previas y consistente en estudiar al grupo humano como una …
La contribución de Barnard a la teoría del liderazgo está vinculada al concepto del buen directivo como configurador de valores. …
La base del pensamiento de Mary Parker Follett radica en la importancia de las relaciones, no sólo de las transacciones. …