Etiquetas
Philip Selznick es considerado uno de los grandes pensadores del management. Su experiencia docente e investigadora en el campo de la teoría de la organización y la sociología le permitió desarrollar una visión original sobre los problemas de las organizaciones modernas.
Tras un estudio llevado a cabo en la Tennessee Valley Authority, Selznick destacó algunos principios que ayudan al estudio de la organización formal:
- La organización burocrática es una estructura social adaptativa
- Resulta indispensable el desarrollo de una estructura informal dentro de la organización formal
- La burocracia debe analizarse desde un punto de vista estructural y funcional y no como un sistema cerrado. El análisis debe reflejar aspectos del comportamiento organizacional interno
- Para alcanzar sus objetivos, la organización utiliza dos mecanismos de defensa:
- La ideología: creencias e ideas desarrolladas internamente.
- La cooptación: absorción de nuevas personas, métodos y soluciones para evitar amenazas.
Selznick, al igual que su mentor Robert Merton, afirma que las consecuencias no previstas de las decisiones de los miembros de la organización provienen de los problemas ligados a la organización informal, concepto fundamental en el pensamiento de Selznick. Propone un modelo basado en los siguientes puntos:
1.- Exigencia de control por parte de la alta dirección.
2.- Progresiva delegación de autoridad.
3.- Cada unidad adapta sus objetivos a los de la organización.
4.- Refuerzo de esos sub-objetivos por la rutina diaria.
5.- Las decisiones se toman con base en criterios operacionales establecidos por la organización.
6.- La interiorización de sub-objetivos depende de la operacionalidad de los objetivos de la organización.