Etiquetas
La obra de Chester Barnard puede catalogarse como un clásico del management, como demuestra aún hoy siga siendo frecuentemente citada (aunque, desafortunadamente, quizá sea más citada que leída).
Tuvo este autor la gran habilidad de compaginar una dilatada trayectoria como alto directivo con una capacidad de abstracción extraordinaria, lo que le permitió construir una teoría del funcionamiento de la organización en su conjunto partiendo básicamente de su propia experiencia directiva.
Barnard afirmó que su objetivo fundamental era ofrecer una teoría global de la conducta de cooperación en las organizaciones formales (representadas en los organigramas), si bien reconoció abiertamente el rol de las organizaciones informales (basadas en las relaciones espontáneas y habituales entre individuos). Para ello creó un cuerpo teórico con importantes distinciones conceptuales entre las que cabe destacar:
a) Distinción entre organización formal e informal.
b) Distinción entre eficacia y eficiencia.
c) Distinción entre poder y autoridad.
d) Teoría del equilibrio organizacional.
e) La función de liderazgo de los directivos.
A pesar de la clara importancia de todos estos conceptos, Chester Barnard permanece desconocido en algunos ámbitos. En cualquier caso, resulta innegable que se adelantó a su época y sentó las bases para quienes siguieron el modelo psico-humanista iniciado por él.