Etiquetas

, , , ,

La contribución de Barnard a la teoría del liderazgo está vinculada al concepto del buen directivo como configurador de valores. Enfrentó este concepto al del directivo manipulador, autoritario, que trabaja ateniéndose estrictamente a un sistema de recompensas y de eficacia a corto plazo.

En este sentido se le puede considerar como el precursor de las teorías de liderazgo basadas en aspectos morales que serían abordadas posteriormente por otros autores entre los que merece la pena destacar a Philip Selznick.

Pero sus teorías, tal como señalan Peters y Waterman, estuvieron prácticamente dormidas durante treinta años, mientras que la mayor parte de las ideas sobre la gestión se concentraron en la estructura y en su relación con el crecimiento de postguerra. Fue el único de sus contemporáneos en advertir “el papel nada convencional y crítico de los ejecutivos para que todo suceda”.

Anuncio publicitario