Etiquetas

, , ,

Los experimentos de Hawthorne sirvieron para establecer algunos de los principios básicos de lo que conocemos como Escuela de las Relaciones Humanas. Los más destacados son los siguientes:

a)  El nivel de producción es resultado de la integración social: no viene determinado sólo por la capacidad física o fisiológica sino también por las normas sociales y las expectativas del grupo.

b)  Comportamiento social de los empleados: el comportamiento del individuo se apoya totalmente en el grupo, por lo que cualquier desviación de las normas sociales supone una sanción por parte del grupo, que administra recompensas y sanciones sociales.

c)   Grupos informales: constituyen la organización humana real de la empresa. A veces están en contraposición con la organización formal establecida por la dirección.

d)  Relaciones humanas: su comprensión permite a la dirección obtener mejores resultados, así como la creación de una atmósfera de trabajo positiva.

e)  Importancia del contenido del cargo: la especialización no es la manera más eficiente de división del trabajo, pues los trabajos simples y repetitivos se vuelven con el tiempo monótonos y aburridos, lo que afecta negativamente a la actitud del trabajador y a su productividad. En este sentido, la rotación de puestos puede aumentar la productividad.

A raíz del experimento de Hawthorne emerge una nueva manera de entender el management, en la que resulta indispensable conciliar y armonizar dos funciones básicas de las organizaciones:

  • La función económica: producir bienes o servicios para garantizar el equilibrio externo; y
  • La función  social: proporcionar satisfacciones a los participantes para garantizar el equilibrio interno.

En definitiva, los investigadores de Hawthorne, dirigidos por Elton Mayo y Fritz Roethlisberger, comprendieron que los resultados del trabajo fabril eran afectados por variables de naturaleza psicológica. Algo difícilmente explicable a partir de los postulados del enfoque clásico basado en el cuidadoso estudio de movimientos y tiempos propugnado por la Administración Científica. De esta manera, los experimentos de Hawthorne ponían de relieve la necesidad de una explicación más compleja para este tipo de comportamientos.

 

Anuncio publicitario