Etiquetas
cambio, innovación, management, modelo de negocio, tendencias
En mi opinión, en este momento la innovación debe ser sobre todo de modelo de negocio. Al menos, para la mayor parte de las empresas.
Si las cosas se han hecho medianamente bien, estamos ya en la recta final de los recortes de costes, la disminución de plantillas, y la eliminación de grasa. Por ahí, pocos avances se van a lograr ya. Si no queremos caer en la anorexia corporativa, tenemos que ponernos cuanto antes a construir de nuevo. Ese es el sentir mayoritario que he podido percibir en los encuentros más recientes que he tenido con empresarios, en distintas ciudades del país: Valencia, Bilbao, Madrid, Santiago, Pamplona y Ciudad Real. Toca reinventarse; volver a crear y volver a crecer pero con enfoque, cultura, capacidades, estrategia y objetivos diferentes. El modelo de negocio es la innovación fundamental porque el que teníamos se ha agotado. Como se ha agotado el modelo económico de país: hace tiempo que sabíamos que el crecimiento sobre el ladrillo no podía ser indefinido, pero últimamente lo hemos palpado de forma innegable.
La pregunta para muchos- para aquellos ya convencidos de que estamos en una etapa nueva y con un escenario diferente- es sencilla: ¿y ahora qué?, ¿hacia dónde tirar? La respuesta, no lo es tanto.
El «hacia dónde» y el «cómo» van a condicionar el modelo de negocio. Su respuesta va a determinar el tipo de vehículo que necesitamos para ese desplazamiento. Por tanto, es importante planteárselo justo ahora. Muchos ya lo están haciendo.
«Cómo» y «hacia dónde». Nadie tiene la respuesta; quizá ni siquiera existe la respuesta correcta. Hay que crearla. Es lo bueno de las grandes preguntas. En ese sentido, tomémoslo como una gran noticia pues todos partimos desde el mismo punto, nadie tiene ventaja.
Ciertamente, no podemos conocer el futuro, pero sí analizar las tendencias, el sentido del cambio, los nuevos aires, las aspiraciones de las personas, sus intereses, sus sueños. Me parece que tenemos que indagar por ahí: qué desea la gente, qué le incomoda, qué quiere, qué necesita.
Interesante reflexión… Lo que veo en mi día a día, es que muchas empresas tienen un gran recorrido en «innovar» en el modelo de negocio, ya que muchas de ellas están «en la media» de lo que se hace en el sector. Me llama poderosamente la atención que las pymes de nuestro país, no han incorporado las posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen para hacer las cosas de una forma más «eficiente y productiva». Además, eñl enfoque al cliente, en muchas ocasiones, se puede mejorar con herramientas TIC, para conocer, fidelizar, atraer, generar leads comerciales, etc. En una palabra, la tecnología e Internet, es el gran reto para evolucionar las pymes (que son las que generan empleo y riqueza en nuestra economía) y salir del túnel…
Me gustaMe gusta