Etiquetas
beneficios, conocimiento del cliente, consumidor, crisis, diferenciarse, empleados, innovación, management, riesgo
Siguiendo con la entrada anterior, me atrevo aquí con un elenco de posibles barreras a la innovación que podemos encontrar en las organizaciones. Por supuesto, no pretendo ser exhaustivo sino que apelo a la colaboración de los lectores para mejorarla. Entiendo que tampoco se trata de hacer una lista interminable y quedarnos abrumados por la cantidad de obstáculos para innovar; es decir que también se pude sugerir qué quitar.
Bueno, ahí va la primera lista:
§El negocio va bien
§La dirección exige resultados a corto
§Miedo al fracaso
§Nadie tiene esa responsabilidad en la empresa
§Las innovaciones no traen retorno suficiente a la velocidad deseada
§Nos vemos urgidos por los resultados trimestrales
§Miedo a canibalizar productos nuestros que funcionan
§Impaciencia ante resultados impredecibles
§Falta de incentivos
§Reinos de taifas
§Falta foco en el cliente
Mi aportación:
Abriría un importante capítulo relacionado con un enfoque más «intrínseco», es decir, a nivel de «decisión personal»: falta de implicación en la empresa, desmotivación en el puesto de trabajo, poca empatía con el jefe o los compañeros,…
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Charly, por tu comentario.
Me parece muy interesante y me sugiere que quizá debiéramos distinguir entre barreras personales y barreras de las organizaciones.
Me gustaMe gusta
Efectivamente, esa era la intención: diferenciar entre lo que es el entorno, el mercado, la tecnología, la propia empresa, la financiación, o si queremos o estamos dispuestos a implicarnos en «ese» cambio que siempre comporta la innovación…
Me gustaMe gusta
Hola Iñaki, te aporto dos puntos más para que añadas a las barreras contra la innovación. Es evidente que todos somos reacios al cambio, pero hay que crear el clima que favorezca la innovación:
* Los líderes no creen en la innovación.
* Los líderes no animan a las personas de la organización a desarrollar actividades creativas que den lugar a hechos, servicios o productos innovadores.
Me gustaMe gusta
Gracias, Daniel, creo que entiendo lo que quieres decir pero ¿qué te parece que donde hablas de «líderes» pongamos gestores o jefes?
Por otro lado, suena muy fuerte decir que ninguno cree en la innovación. Tendríamos que suavizarlo o matizarlo, quizá basta con la segunda de las que propones porque incluye a la primera.
Me gustaMe gusta