Etiquetas

, ,

Probablemente con razón, la palabra «innovación» se ha convertido en el talismán de la economía occidental en los últimos años. Todos la invocamos con mayor o menor frecuencia y convencimiento. No voy a insistir aquí en las razones que hacen que le otorguemos un papel clave, tan sólo (lo siento, me cuesta hurtarle la tilde) voy a tratar de plantear una cuestión que me ronda por la cabeza.

Si tanto hablamos de innovación y tanto se la intenta impulsar desde los distintos ámbitos de poder será porque aún no estamos safisfechos con la cantidad o con la calidad, o con ambas. De hecho, la innovación quizá no tenga límites: hay quien dice que hemos pasado de la era del conocimiento a la era de la innovación. Claro que las eras de ahora ya no duran tanto como las de antes.

Bueno, que me estoy desviando, vayamos a la pregunta: ¿Qué es lo que nos impide innovar más y mejor? ¿Cuáles son los obstáculos que las empresas -o las personas- se encuentran (o se inventan) para innovar?

Le he dado algunas vueltas y se me ocurren varias respuestas. Claro que seguro que son insuficientes, por lo que apelo a la colaboración de los lectores para completar el elenco, e incluso para ordenarlo según la importancia que les otorguemos.

De acuerdo, comienzo con mi lista. Más adelante, buscaré completarla, mejorarla y enriquecerla con opiniones ajenas, documentación y aportaciones de expertos.

Vaya, ha sido escribir esto y comenzar a incumplirlo. Resulta que lo he escrito esperando que comenzase el acto de inauguración de Nfactori (he llegado con media hora de adelanto; me estoy haciendo mayor) y, entre otras cosas, el ponente principal, Stephen Saphiro, ha dicho lo siguiente:»Expertise is the enemy of innovation.» ¡Toma ya! Lo dice con convicción, es un experto en la materia y ha puesto un par de ejemplos, así que habrá que tomarlo en consideración.

Por cierto, habrá que estar atentos al proyecto Navarra Factori. La puesta en escena ha sido atractiva y muy elaborada; el espacio muy prometedor. Se agradece algo diferente de cuando en cuando.

Anuncio publicitario