Mientras investigo los blogs, se me ocurre que, al menos para aclararme yo, puede ser útil hacer la lista de asuntos que en este momento me interesan. Allá va:
1. Las redes sociales, blogs y microblogs, la web 2.0, el periodismo ciudadano y, en general, todas las nuevas formas de comunicación, más en cuanto a la tendencia que en cuanto a su apoyo tecnológico.
2. Como supongo que a la mayoría, la crisis. (No obstante, cabría a su vez enumerar qué facetas de la crisis me interesan más. De momento, queda pendiente, como el asunto de los blogs).
3. La gestión eficaz de las ciudades.
4. El futuro de la prensa.
5. El papel de las mujeres en la empresa, en el mercado y en la economía en general.
6. La innovación y la creatividad.
7. La influencia de la intuición en la toma de decisiones en la empresa, así como la toma de decisiones colectiva.
8. Obama: sus discursos, sus promesas, sus iniciativas y sus realidades.
9. La CSR y su alineación con la estrategia.
10. El uso del poder en las organizaciones.
11. Los emprendedores.
12. Las tendencias, particularmente las tendencias referentes a los hábitos de consumo y las experiencias de compra.
13. La integración de funciones en los aparatos electrónicos y los avances en soportes de lectura.
14. Los océanos azules.
15. La innovación en banca.
Ya me parecía que iban a salir asuntos muy variados, por no confesar que dispares. Y como esta lista la he elaborado de un tirón seguro que me dejo cosas en el teclado. Ya las iré añadiendo; de momento, hay material para comenzar y cierta pauta de cómo organizarlo.